Bienvenidos a Agrología,
El culto al suelo puede expresar-se de muchas maneras, distintas civilizaciones han dado prueba de ello, sin embargo nuestra sociedad industrializada, codiciosa y ambiciosa no parece demasiado preocupada. Sin lugar a dudas debería existir en cada un@ de nosotr@s un estrecho vínculo de funcionalidad necesaria con la tierra. El suelo nos aporta los alimentos y sin embargo lo contaminamos mediante fertilizantes inorgánicos altamente solubles, herbicidas, plaguicidas, nematicidas, fungicidas, etc. Un suelo sano produce plantas sanas, y éstas a su vez producen frutos sanos. El deterioro antrópico y constante de nuestros suelos agrícolas provoca que se reduzca su calidad y fertilidad, al mismo tiempo que se reduce la calidad y salubridad de los alimentos que consumimos y que afecta directamente a la salud de nuestros cuerpos.
El objetivo básico de este blog es concienciar un poco más sobre la importancia de disponer de suelos agrícolas de calidad en nuestros campos de cultivo. Por ese motivo invito tanto a agricultores y productores como a consumidores a conocer un poco más sobre la importancia de la calidad del suelo en relación a la alimentación. A dicho propósito está este espacio, y bienvenidos aquellos que quieran participar, investigar y discutir.
Les invito a que echen un vistazo a los distintos apartados del blog para hacerse una idea más completa de lo que se quiere transmitir en estas líneas. Les adjunto aquí un breve resumen de lo que hallarán…
La calidad de un suelo se presenta principalmente por la presencia e interacción de la materia orgánica, los minerales y los (micro)organismos. Suelos pobres en alguno de estos tres componentes necesitarán agentes externos para su buen funcionamiento.
La cromatografía es una técnica desarrollada para analizar la calidad de los suelos, abonos, alimentos, etc. la cuál aporta abundante información cualitativa de la interrelación entre los tres componentes previamente expuestos.
Las plantas bio-indicadoras, así como la observación del entorno y los cambios en la morfología del paisaje donde se encuentran, aportan datos importantes sobre las características del suelo donde crecen y del ambiente que las rodea.
En el apartado sobre alimentación y nutrición se pretende dar a conocer la relación entre el suelo y la nutrición de los alimentos que ingerimos, como base de nuestra salud.
Todo lo que comemos proviene del suelo,
que lo disfruten!!